…………………………………………..
Solo sé que no soy nadie,
doctor.
¡Qué galleta me han devuelto
al poner
mi nombre en estos dos templos
del saber!
Se me antoja insoportable
el dolor,
la vacía levedad
del no ser.
…………………………………………..
…………………………………………..
Solo sé que no soy nadie,
doctor.
¡Qué galleta me han devuelto
al poner
mi nombre en estos dos templos
del saber!
Se me antoja insoportable
el dolor,
la vacía levedad
del no ser.
…………………………………………..
Vaya, acabo de llegar desde otra entrada y me he quedado encantado. Y, como Gallota parece molestarse en responder a todo el mundo, me ha parecido adecuado aprovechar para alabar su talento 🙂
¿No tendrá Gallota una cuenta de Twitter, por casualidad? Seguro que a muchas personas les gustaría seguirle desde allí (o, por lo menos, ¡a mí me gustaría!).
Un saludo!
¡Gracias, Héctor! Nos hemos quedado encantados de que te hayas quedado encantado. Intentamos responder a todo el mundo: es lo menos que podemos hacer para corresponder a vuestra cortesía. Mientras no seamos nadie en internet, al menos. Cuando tengamos 24.857.234 seguidores, que es nuestro objetivo estratégico para el primer año, será más difícil. ¡Así que aprovecha ahora para subir cienes y cienes de comentarios! Y para suscribirte, claro.
Gallota está también en Facebook («Gallota de Ángel Heredia»), en Twitter (@GallotaHeredia) y en Flickr («Gallota») y estará encantada de seguir charlando ahí contigo. Un abrazo.
Jaja. Me suscribo ya y más viendo el ejercicio corrector de haches. En el texto original no llevaba porque los latinos, más prácticos, no usan lo que no pronuncian. Ya tú sabes…
Gallota no está en el diccionario, pero existe. Por un lado, es una población panameña de la provincia de Veraguas (nombre bien guapo) donde las fiestas son relindas. (Fiestas de Guararé sin Gallota no son fiestas. Hay gente que pregunta ¿qué es la Gallota, en Guararé?. La Gallota es el día en que la gente mas «tesa» sigue fiestando, aunque este año hubo un fallo que fue a la hora del juego de toros: no había toros. ¡¡Pero igual hubo Gallota!!!. Y en el Jardin Reyin Espino hubo baile gratis con Dario Pitti, pa que ¡respeten!)
Por otro, es el nombre de una empresa madrileña que se dedica al comercio exterior y cajas fuertes (????)
Yo me quedo con la Gallota asturiana y animo al autor a que siga fiestando y pensando en gente tesa como yo. ¡Suerte!
¡Para qué necesitamos Google ni Wikipedia teniendo a Vega64! ¡Qué sabiduría!, jajaja… No, en serio: muchísimas gracias por tus palabras, más valiosas aún viniendo (no nos conocemos, ¿verdad? ¿escribes desde Panamá?) de un desconocido-a… Gallota ya puede presumir de compartir nombre con lugares y cosas tan memorables. Intentaremos estar a su altura. Y ahora un poco de publicidad. ¡Suscríbete a mi blog!
¡Jaja! Buenísimo.
: )
¡Qué honor!… Si Mar Abad, abadesa superior de Yorokobu, me saluda es que tal vez empiezo a ser alguien en internet.
¡Gracias mil, Mar!
(A Gallota la están psicoanalizando, así que esto lo escribió su dibujante de cabecera, Ángel Heredia (o el Artista Antes Conocido como «Carballo» en Yorokobu).